La escritura como terapia


martes, 24 de marzo de 2020

Triaje mortal

Inmersos en plena crisis del ya tristemente famoso coronavirus Covid-19, ya son demasiadas ocasiones en las que llegan a mi conocimiento ciertas informaciones procedentes de profesionales del sector sanitario, primero tímidamente a través de las redes sociales y después de forma más explícita en la televisión, reina de los medios de comunicación de masas. Dichas informaciones vienen a denunciar el hecho, gravísimo, de que la falta de medios y de material está haciendo que en las urgencias de los hospitales se tenga que decidir a quién se cura y a quién se deja morir.

Como quiera que el Estado Español es el responsable de gestionar esta crisis y, por tanto, de dotar a estos hospitales de los medios necesarios para garantizar una adecuada atención a TODOS los pacientes que en ellos ingresen, de ser ciertas estas informaciones estaríamos ante una actuación que podría ser constitutiva de delito (homicidio negligente, tal vez).

Por ello, y esto va para esos profesionales sanitarios que han denunciado esta situación y que están en posición de recabar las pruebas pertinentes, se debería informar a los Colegios profesionales y/o a los Sindicatos del sector para que presenten la correspondiente demanda y, de esta forma, intentar que la muerte de cientos de personas por esa supuesta falta de atención, sea debidamente investigada, juzgada y los responsables, si así lo determinara la justicia, debidamente condenados.

Porque de nada sirve tirar la piedra y esconder la mano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario