Se necesita
Controller, Group Internal Audit Senior Manager, Finance Senior Controller,
Account Payable, Manager Marketing Online, etc, etc, etc.
Imprescindible nivel alto de inglés. Imprescindible nivel
alto de inglés hablado y escrito. Imprescindible inglés bilingüe.
Imprescindible inglés, inglés, inglés, inglés. No sé si ya he dicho que es
imprescindible un nivel alto de inglés.
Así se las gastan las ofertas de empleo en los tiempos que
corren. Y no, no estamos ni en Wisconsin, ni en Gales, ni en Inglaterra, ni en
Australia, ni en ningún otro lugar del
mundo donde el inglés sea idioma oficial. Estamos en España, maravilloso lugar
donde resulta que es más fácil encontrar trabajo si eres de Wisconsin, Gales,
Inglaterra o Australia, que si has
tenido la mala fortuna de nacer aquí. Porque si tu cuna se encuentra en uno de
esos lugares, el inglés ya lo tienes y eso, hoy en día, parece que es lo único que
importa.
Si no sabes inglés, date por jodido. Que tus notas en los
estudios fueron excepcionales, me la suda. Que eras un niño superdotado, me la
sopla. Que tienes 30 años de experiencia en tu trabajo, me descojono. Que sabes
un montón de todo, tienes un montón de cualidades, eres una bellísima persona,
trabajador, abnegado y responsable, pero no sabes inglés, todo eso me importa
una mierda.
Lo que queremos las empresas que nos movemos dentro de este
maravilloso mundo liberal capitalista es que, sobre todo, sepas inglés. Si
además tienes un par de carreras, un par de postgrados, sabes un par de idiomas
más y tienes amplia experiencia en el trabajo ofertado, pues mejor que mejor.
Te pago 20.000 brutos al año y a correr. Me encanta este sistema.
¡Pero alguien se ha parado a pensar esta locura!. ¡Pero
alguien meterá mano de una vez por todas en el mercado laboral para dotarlo de
una mínima coherencia, de una mínima humanidad!. ¿Has dicho humanidad?. He
dicho humanidad. Me descojono.
Si eres joven y de familia bien, cumplirás todos los
requisitos menos el de la experiencia, aunque papá y los de su clase se
encargarán de resolverte la papeleta. Si eres joven y de familia, como
llamarla, normal, tus padres se habrán esforzado en darte toda la educación
necesaria pero carecerás de experiencia, carencia que ni papá ni mamá podrán
resolver dada su pertenencia a una clase donde los contactos no suelen ser de
alto nivel, por lo que lo tendrás jodido. Y si eres mayor, que no viejo chocho,
date por muerto, porque experiencia tendrás un rato largo pero, ay amigo, no
sabrás inglés, y eso es un pecado imperdonable.
Pero es que cuando accedí a mi primer trabajo el inglés no
hacía falta para nada. Pero es que estoy parado porque he sido despedido merced
a un ERE injusto, discriminatorio y cruel. Pero es que cuando quiera tener un
nivel de inglés alto, ya seré tan viejo que nadie me querrá. Me lo dices o me
lo cuentas. Acaso me tiene que importar. Jódete, y no me aburras con tus
lloriqueos.
Pues yo digo que no deberíais medir a todo el mundo por el
mismo rasero, que no deberíais aplicar el mismo filtro a todos los aspirantes y
que no deberíais despreciar a los que luchan por su subsistencia y la de sus
familias.
Deberíais darnos la oportunidad de hablar, darnos la
oportunidad de mostraros nuestros logros, de contaros nuestra trayectoria.
Deberíais valorar lo que hemos luchado y cómo lo hemos luchado. Deberíais
valorar lo que podemos ofreceros. Deberíais remunerar con justicia y equidad.
Pero, por favor, sin anteponer la infranqueable barrera del inglés.
Porque yo me niego a considerarme un inútil. Porque no soy
un inútil. Sé hacer muchas cosas bien. Las he venido haciendo bien durante años
y si ahora resulta que he sido arrojado a un mercado laboral deshumanizado y
absurdo donde soy considerado un inútil por mi edad y, sobre todo, por el
maldito inglés, pues soy yo el que maldiciendo y clamando justicia os repito a
voz en grito que ¡No soy un inútil!
Y a todo esto, el Estado, como siempre, nada de nada.
Haciendo gala de su culpable e impresentable falta de intervención nos deja a
merced de los leones. Parece que los derechos que nos son reconocidos en esa
Constitución a la que dicen defender, el derecho al trabajo entre ellos, quedan
en papel mojado. Es que las corruptelas nos tienen muy ocupados, se disculpan.
Y a esto le llaman el Estado de Derecho.
Yo les sugeriría que cada vez que una persona se inscriba
como demandante de empleo le hagan un examen tipo test para determinar su nivel
de conocimiento del idioma inglés. Aquellos cuyo resultado sea inferior a un
nivel, pongamos por caso, intermedio alto, quedarían automáticamente condenados
a ser “retirados” al más puro estilo “La fuga de Logan” (pastilla de cianuro o
inyección letal entre los procedimientos a considerar). Así sólo quedarían
angloparlantes útiles a la sociedad. Muertos los perros, se acabó la rabia.
Lo que hubieran dado los poderosos por estar en la Edad
Media, donde las guerras y las epidemias regulaban la población de forma que
nunca llegaba a ser un problema. Mala suerte, estamos en el siglo XXI y si las
guerras y las epidemias no acaban con nosotros, que tampoco lo descarto, no
creo que la muerte por inanición sea una opción que vayamos a aceptar con
resignación. Imperios más poderosos han caído. Que no subestimen el poder de la
fuerza.